Pedro Lopez No hay comentarios

BENEFICIOS SOCIALES Y EL AUMENTO DEL RENDIMIENTO DEL EMPLEADO

En CINTAF consideramos que los empleados son el activo más importante de una empresa. Si les proporcionamos Beneficios Sociales aumentará su tranquilidad y bienestar. Y si además, el valor percibido de dichos servicios es mucho más alto que su coste real, eso se traducirá en beneficios económicos para la organización y emocionales para el empleado. Read more

Pedro Lopez No hay comentarios

CÓMO RETENER TALENTO EN LAS EMPRESAS

En un entorno laboral tan diverso y dinámico como el actual, el esfuerzo para atraer y retener el talento resulta ser cada vez es más complejo. Hoy en día, la fidelidad y el compromiso que los empleados sienten por la empresa depende de muchos factores, como por ejemplo la proyección de la propia empresa, y las posibilidades que ésta le pueda ofrecer a sus trabajadores a nivel profesional y personal. Read more

Pedro Lopez No hay comentarios

SIMULADORES DE MUERTE

Quizás alguna vez te has planteado cómo sería la muerte, qué se siente, y si existe el más allá. ¿Es posible que experimentar nuestra propia muerte nos haga cambiar la manera de ver la vida y valorarla un poco más? Read more

Jherel Córdova No hay comentarios

LIBROS QUE AYUDAN EN LA GESTIÓN DEL DUELO DE LOS NIÑOS

Por motivo del Día del Libro queríamos hablar de este tema tan delicado. Hoy en día existen ya muchas referencias que ayudan a profesores, padres y pediatras para canalizar el tema de la pérdida y el duelo con los más pequeños. Se han escrito muchos artículos y estudios sobre el tema, pero lo que verdaderamente ayuda es hablar con ellos y si es a través de un cuento, mucho mejor. Puede haber casos, cuando la ayuda de los familiares y profesores ya no es suficiente para que los niños puedan sobrellevar este tema y que necesiten ayuda de profesionales. Read more

Jherel Córdova No hay comentarios

TENDENCIAS MEDIOAMBIENTALES EN EL SECTOR FUNERARIO

El sector funerario está evolucionando en cuanto a la protección del medio ambiente se refiere, adaptándose a las necesidades y exigencias del siglo XXI.

La afirmación “Las inhumaciones y las incineraciones provocan un gran impacto ambiental”, hoy en día ya tiene matices. – puntualiza el experto de Servicios Funerarios de @CINTAF. Read more

Jherel Córdova No hay comentarios

EMPLOYER BRANDING

En el mundo actual, tan competitivo, las empresas no solo deben centrarse en la búsqueda del talento, sino es imprescindible, que se esfuercen en retenerlo.

Entre las nuevas tendencias estratégicas de Recursos Humanos, cada vez más organizaciones optan por desarrollar el “employer branding” para atraer y mantener en plantilla a los mejores perfiles para cada puesto. Read more

Jherel Córdova No hay comentarios

TENDENCIAS DEL FUTURO EN EL SECTOR FUNERARIO

Si hablamos de tendencias de cualquier empresa o sector, parece indudable que la innovación tecnológica es el factor que marca la diferencia. En cuanto al sector funerario, la tecnología se centra en las prestaciones y en el servicio de atención a los familiares del fallecido.

En la actualidad, la personalización del servicio debe respetar los deseos y necesidades del cliente y es la dirección que está tomando el sector. Cada vez son más las familias que buscan una experiencia funeraria diferente: más personal y única, acorde a los deseos, creencias e incluso las aficiones del fallecido – confirma el Director de Redes y Asistencia de CINTAF, con más de 40 años de experiencia en el sector. Es cierto que de vez en cuando aparecen nuevos métodos como la ionización, el enterramiento de pie o los ataúdes de cartón para la cremación, pero son exclusivamente para incineración previo cambio del ataúd donde se encuentra enferetrado el fallecido, según nuestro experto. Read more

Jherel Córdova No hay comentarios

LO QUE NO SABÍAS DE LAS TORRIJAS

Hablar de Semana Santa para muchos es hablar de comidas especiales. Dejando de lado la parte religiosa originaria de esta festividad, hay mucha gente que la tiene marcada en el calendario por sus platos. Pero entre todos hay uno que destaca por encima de todos, y esas son las torrijas. La primera vez que se recuerda hablar de este postre es en la época de los romanos. El gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius ya hablaba en sus recetas del siglo I d.C. de un dulce muy similar. Pero si de verdad nos queremos acercar al plato que encontramos hoy en día en pastelerías y restaurantes, hay que ir al siglo XV. Aunque lo más sorprendente de todo es saber que no guardaba relación con la Semana Santa. Read more